top of page

¿Qué tipo de concursos o premios están prohibidos en las redes sociales?

¿Qué tipo de concursos o premios están prohibidos en las redes sociales?

Aquí te detallamos los tipos de concursos y premios que suelen estar prohibidos:


1. Prácticas que violan las políticas de las redes sociales:


  • Compartir en tu biografía o etiquetar a amigos como requisito: Las principales redes sociales, como Facebook e Instagram, prohíben explícitamente que se exija a los usuarios compartir la publicación del concurso en su perfil o etiquetar a sus amigos para participar. La intención es evitar el spam y las cadenas de promoción forzadas.

  • Solicitar que los usuarios se hagan "fans" o "seguidores" de una página para poder participar: Aunque esta es una práctica muy común, la normativa de algunas redes sociales, como Facebook, lo prohíbe. Se busca que los seguidores sean "orgánicos" y genuinamente interesados en la marca, no que lo hagan solo por un premio.

  • Etiquetar a personas que no aparecen en una foto: No está permitido pedir a los usuarios que etiqueten a otras personas en una foto si estas no están realmente presentes en ella.

¿Qué tipo de concursos o premios están prohibidos en las redes sociales?

2. Prácticas que infringen la ley:


  • Concursos que son juegos de azar sin permiso: En muchos países, como Colombia, cualquier concurso, sorteo o "giveaway" que se base en la suerte o el azar (es decir, donde el ganador se elige aleatoriamente) debe contar con una autorización de la autoridad reguladora del juego, como Coljuegos. Realizar un concurso de este tipo sin el permiso correspondiente es ilegal.

¿Qué tipo de concursos o premios están prohibidos en las redes sociales?
  • Premios de lotería o apuestas: Las redes sociales prohíben explícitamente la promoción de sorteos, loterías o cualquier tipo de juego de azar que implique una apuesta o un pago para participar.

  • Premios de productos o servicios sensibles: Las políticas de las redes sociales suelen tener restricciones para la promoción de ciertos productos, como el alcohol, el tabaco o productos para adultos.

  • Incentivar la creación de cuentas falsas: Promover que los usuarios creen varias cuentas para participar repetidamente en un concurso está prohibido y puede llevar a la suspensión de la cuenta que lo organiza.

  • No tener bases legales claras: Un concurso o sorteo debe tener bases legales bien definidas. Estas deben incluir la identificación del organizador, las fechas de inicio y fin, la forma de participación, el premio, y las condiciones de elegibilidad, entre otros detalles.

Es fundamental que, antes de lanzar un concurso en redes sociales, revises detenidamente las políticas de la plataforma (Instagram, Facebook, Twitter, etc.) y te asesores sobre la normativa legal de tu país para evitar multas o la suspensión de tu cuenta.

¿Qué tipo de concursos o premios están prohibidos en las redes sociales?


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Ventas Online

Marketing Digital

Creado desde 2018

bottom of page